jueves, 12 de septiembre de 2013

Elogio de la ensalada

Lo primero que quiero hacer es explicar el titulo, ya que visto así puede parecer una locura y algo de eso tiene ya que se me ocurrió pensando en el libro "Elogio de la locura" de Erasmo de Rotterdam.

Pero el texto no tiene nada que ver con este libro salvo su parecido en el titulo, el texto  es una carta abierta a todos los cocineros donde les explicaré que cuando alguien acuda a sus restaurantes y les diga que es vegetariano o vegano, la única solución no es una ensalada mixta o una parrillada de verduras.





Carta abierta a todos los cocineros


Queridos cocineros:

Soy uno de los vuestros, soy cocinero, pero además soy vegano. Algunos de vosotros ni siquiera habéis oído esta palabra (lo digo por experiencia propia) así que lo primero que haré será daros una definición.


El término "vegano" fue acuñado para distinguir a los veganos de los vegetarianos, aunque los veganos nos solemos incluir dentro de este amplio colectivo como "vegetarianos", a veces nos llaman "vegetarianos estrictos". Un vegetariano es aquel que vive de los productos del reino vegetal con o sin la adición de huevos y/o productos lácteos. El término vegetariano se refiere únicamente a la dieta, no a cualquier otro producto animal aparte de los alimentos. La motivación para hacerse vegetariano puede ser ética o de salud, económica o religiosa, o cualquier combinación de ellas. ¿En qué difiere un vegano de un vegetariano? Principalmente en el grado de práctica ética. El veganismo es un estilo de vida que excluye toda forma de explotación y crueldad hacia el reino animal, e incluye la reverencia por la vida. Se aplica a la práctica de vivir de los productos del reino vegetal para excluir la carne, el pescado, las aves, los huevos, la miel, la leche animal y sus derivados, y promueve el uso de alternativas para todos los artículos cotidianos derivados en su totalidad o en parte de los animales.
Bien, creo que con esta breve explicación os habrá quedado claro lo que es un vegano una vez echo esto vamos a hablar del aspecto puramente técnico, de lo culinario.
Si sois dueños de un negocio supongo que querréis lo mejor para vuestros clientes, que se vayan contentos y que quieran volver, y los vegetarianos y veganos también somos vuestros clientes y yo os aseguro que no querría volver a un sitio donde solo saben hacerme una ensalada mixta o una parrillada de verduras.

No os voy a pedir que tengáis productos específicos para nosotros en vuestro restaurante, pero si que a la hora de hacer algo le deis vueltas a la cabeza, porque con los ingredientes que ya tenéis seguro que se pueden hacer cosas.

Voy a nombrar cuatro ingredientes que seguro que todos tenéis en vuestras cocinas y con ellos os voy a decir dos platos muy sencillos pero que se salen de lo habitual.

Los ingredientes son: Champiñones, tomate, pimiento rojo y cebolla

Las dos recetas son: Champiñones rellenos de pico de gallo y hojaldre de verduritas. (Son dos recetas muy sencillas y que os permitirán quedar bien cuando un vegetariano/vegano vaya a vuestro restaurante)


Los champiñones les quitamos el tallo y los hacemos en el horno con un chorrito de vino blanco para darles un poco de sabor.. Los dejamos enfriar un poco y mientras hacemos el relleno que no es mas que pimiento rojo, tomate y cebolla picados en daditos muy finitos aliñados con zumo de limón, sal y pimienta. Rellenamos los champiñones y los presentamos tal cual en el plato.


Y respecto al hojaldre de verduritas no tiene mayor complicación, en el caso de que sea un vegano nuestro cliente deberemos comprobar que la masa de hojaldre que tenemos no contenga ningún ingrediente de origen animal, una vez echo esto la horneamos según las instrucciones y por otro lado salteamos las verduritas añadiéndoles alguna especia para darle sabor y procurando que queden al dente.

Una vez horneado solo debemos hacer un pequeño agujero en el hojaldre y rellenar el hueco con las verduritas.


Estas dos recetas sencillas y rápidas nos permitirán quedar bien pero ni mucho menos son las únicas, si pensamos un poco, como cocineros que somos, seguro que se nos ocurren mil cosas distintas que hacer cuando alguien nos pida algo especial.




PS: Quería recordaros que al atún no sale de ninguna planta ni viene de la lata, así que si alguien os dice que es vegetariano y solo le vais a poner una ensalada, encima no seáis tan tontos de ponerle atún a esa ensalada.


Sol

viernes, 6 de septiembre de 2013

Restaurantes vegetarianos en Zaragoza: La Birosta

Voy a hacer una serie de entradas hablando sobre la oferta gastronómica que hay en Zaragoza para vegetarianos. Hablaremos del tipo de comida que sirven, precios, servicio, etc.

Empezamos con el restaurante La Birosta, situado en la Calle Universidad 3 (barrio de la Madalena). Abierto de martes a domingo, nos ofrece menú para las comidas de diario y carta para las noches y el fin de semana.





El precio del menú diario es 10€, con dos primeros y dos segundos a elegir, bebida y postre.  A mi personalmente la opción del menú no me gusta mucho, considero que por ese precio hay otros vegetarianos comos Los Helechos en los que tienes más platos para elegir.

Por otro lado tenemos la carta, tapas, tostadas, bocadillos, pizzas e incluso un menú infantil, tenemos infinidad de opciones para cenar por un precio bastante asequible. Todo bastante rico, recomiendo el bocadillo Makinavaja, delicioso bocadillo de chorizo con pimientos fritos. Las papas y el combinado dips son otro acierto seguro, si no las habéis probado este es el momento de hacerlo.

Es el restaurante adecuado para ir a cenar de picoteo con los amigos, además ahora tienen un vermú los sábados y domingos desde las 12.30h perfecto para ir a tapear. Me parece uno de los mejores sitios para ir con personas no vegetarianas, platos ricos y sencillos, que suelen gustar bastante.

La única pega que le pongo a la Birosta es la lentitud, tardan demasiado en servir, si bien es cierto que luego esta todo exquisito deberían tardar un poquito menos en servir los platos.

Además el restaurante posee una biblioteca, que mejor manera de disfrutar de un café o un té que con un libro en la mano, dispone de WIFI gratuito y hace unos meses abrió la tienda El brote vegetal en el que podrás adquirir productos veganos.

Luna.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Pirámide nutricional vegana

Como todo planteamiento no es perfecto pero está pirámide nos servirá para tomarla como referencia a la hora de planificar lo que vamos a comer cada día, para que nuestra alimentación sea lo mas equilibrada posible.



Es básico un poco de ejercicio físico diario (se recomienda un mínimo de 60 minutos diarios), también es importante una buena hidratación y la buena combinación de hidratos de carbono, verduras y frutas en nuestra alimentación diaria. También entrarían aquí las legumbres y frutos secos aunque con un poco mas de cuidado.

Por encima están las leches vegetales y derivados cuyo consumo ya debería ser ocasional, pudiendo ser diario pero limitándolo.


En lo mas alto de la pirámide están grasas y azúcares, totalmente innecesarias en nuestra alimentación, pero que siempre nos apetecen así que podremos utilizarlas como capricho ocasional o en días especiales, pero siempre intentando buscar la opción mas sana (lo ideal es que nos metamos en la cocina y lo hagamos nosotros mismos, así sabremos exactamente lo que lleva).


Sol

sábado, 31 de agosto de 2013

Un buen desayuno

Quiero recalcar la importancia de un buen desayuno, ya que es la comida que nos hará afrontar el día con las energías  suficientes como para poder acabarlo con fuerza.

Importancia no quiere decir abundancia, es decir, el desayuno no tiene porque contener una gran cantidad de alimentos sino aquellos que contengan los nutrientes necesarios para despertar con buen pie.

Aunque es muy tentador debemos olvidarnos de la pastelería/bollería ( de hecho, aunque haya recetas maravillosas de pastelería vegana, deberíamos reservarlas solo para ocasiones especiales) 

Tampoco tienen porque ser complicados ya que pueden constar de un licuado de frutas o un muesli que habremos preparado previamente y en cantidad suficiente como para no tener que molestarnos en varios días en tener que prepararlo.

La sencillez en nuestra dieta siempre será una ventaja que nos ayudará no solo ahorrando tiempo sino que además será mas buena para nuestra salud.


Os dejo una receta de muesli para desayuno que os servirá para tomar ejemplo pero que podréis modificar a vuestro gusto (Copos de avena, frutos secos y frutas desecadas). También es una buena fuente de hierro así que los que tengáis algún problema con la absorción de hierro podéis desayunar este muesli para corregirlo.



 Muesli para desayuno:

Además de sencilla, aguantará mucho así qué podremos hacerlo en grandes cantidades y nos proporcionará una buena manera de empezar el día.


Ingredientes:

  • 500 gramos de copos de avena
  • Un buen puñado de frutas desecadas → Ciruelas, uvas pasas, higos, albaricoques, coco... (Añadiremos mas o menos de cada uno según los gustos personales)
  • Un puñado de almendras y/o avellanas (lo mismo, cantidad según los gustos personales)




    Sol

martes, 27 de agosto de 2013

Comer fuera de casa

Por desgracia este es uno de los problemas a los que nos enfrentamos diariamente los vegetarianos / veganos, parece una tontería pero el hecho de decidir a que restaurante ir, no resulta tan sencillo como para los omnívoros.

Si todas las personas que acudirán al restaurante son vegetarianas no hay mucho problema, se escoge un restaurante vegetariano y listo, pero cuando no todo el mundo comparte nuestra dieta empiezan las complicaciones.  En España estamos muy poco evolucionados en comparación con otros países y en los restaurantes oyen la palabra vegetariano y se asustan, corren a buscar cuatro lechugas o una tortilla de patatas y nos lo sirven encantados.

Este viernes voy de cena con unas amigas, por supuesto ninguna tiene problemas en que busquemos un restaurante donde yo pueda comer bien, pero me molesta muchísimo tener que pensar si van a tener algo para mi o no. Me gustaría que simplemente cuando una de mis amigas dijera me apetece cenar en el sitio X yo pudiera decir "estupendo, vamos allí que seguro tienen algo para mí".




Poder ir a una bocatería y pedir otra cosa que no sea tortilla de patatas, ir de tapas y poder pedir  algo que no sean bravas o pincho de tortilla, ir a un restaurante de menú y que tengan alguna opción para mi dentro del menú, que no me tengan que preparar algo de propio.  Y esto en el caso de los vegetarianos, que en el caso de los veganos ya ni hablamos, pues muchos cocineros no saben ni lo que significa vegano.

Así que de momento sigo buscando un sitio en el que cenar el viernes,  tiene que ser "low cost" porque no queremos gastar mucho. Se que llegará un día en que la mentalidad de la gente cambie y tengamos opciones en cualquier restaurante, pero hasta entonces nos va a tocar seguir pensando si el sitio al que nuestros amigos / compañeros /familiares quieren ir tendrá alguna opción decente para nosotros.


Luna.

lunes, 26 de agosto de 2013

La importancia de una vida sana y vegana

Estar sanos y sentirnos bien, ese debe ser el objetivo principal de nuestras vidas.

Y la mejor manera de conseguir eso es con una alimentación vegana y sana (considero necesario recalcar lo de sana porque una alimentacion vegana puede no serlo si se basa por ejemplo en alimentos procesados o fritos).

Llevar una alimentación equilibrada nos permitirá estar mas sanos, ser mas felices y poder afrontar con mas fuerzas nuestro día a día.

Y al fin y al cabo esto es lo mas importante, ya que nosotros seremos los unicos que estemos siempre ahí. Las personas pasan, los trabajos pasan y las situaciones pasan pero nosotros mismos estaremos hasta el final, asi que no hay nada mejor que vivir el tiempo que tengamos en condiciones óptimas de salud y para ello es muy importante nuestra alimentación, sin olvidarnos de realizar todas las acciones posibles que nos lleven a nuestro bienestar y al del resto de habitantes de este planeta.

Esta es la primera de una serie de entradas en las que explicaré de forma sencilla como llevar una alimentación equilibrada.

Espero que os sirva,

Sol

viernes, 23 de agosto de 2013

Arrancando


Recetas, consejos nutricionales, experiencias del día a día, tiendas restaurantes, productos, y todo lo necesario para haceros mas fácil la vida vegana.

Todo esto y mucho mas es lo que podréis encontrar en este blog “sol vegano” intentaremos ayudaros en todo lo que esté en nuestras manos.


En este blog escribiremos dos personas, bajo los seudónimos “sol” y “luna”, “sol” , cocinero y dietista vegetariano escribirá fundamentalmente sobre consejos dietéticos (aunque de vez en cuando publicará artículos de opinión...) y luna, vegetariana y haciendo la transición al veganismo escribirá recetas y artículos de opinión/información.

Para cualquier duda que tengáis ponemos a vuestra disposición nuestro mail dudasveganas@gmail.com esperamos vuestras consultas y que os guste este nuevo espacio vegano.